El papel de la pareja en el parto

Llevo años preparando partos
y todavía me emociona ver el brillo en los ojos de las chicas
cuando su pareja se implica
al cien por cien en preparar la llegada de su bebé. 

Si no tienes pareja, quiero decirte que te admiro, porque cuidar sola a un
bebé requiere mucho valor.

Sin embargo, te aconsejo que busques una persona que pueda
acompañarte al parto porque tiene un papel importante.

¿Crees que el día de la llegada de tu bebé es el momento para
que estés pendiente de todas las cosas prácticas
que se requieren: coger la bolsa, las llaves, llamar al taxi…
o controlar la temperatura del agua en el caso de que
hayas decidido tenerlo en casa y utilices bañera? 


PUES NO
porque si lo haces, estarás en pensando todo el rato,
te tensarás y no estarás en el sentir
y en el permitir que tu cuerpo actúe y haga lo que sabe hacer.

 

Tu pareja o la persona que te acompañe tiene un importantísimo papel:

preservar tu estado de relajación
porque como ya he dicho en muchas ocasiones:

“es la relajación la que ayuda a que tus tejidos estén blanditos
y se estiren al paso de tu bebé, permitiéndole su salida».

 

¿Y cómo puede hacerlo y ser realmente un apoyo
en todo el proceso.?


En primer lugar, obviamente encargándose de las cuestiones prácticas: que
si el coche, los papeles, la bolsa, el control de la periodicidad
de las contracciones,…

Pero además, tras mi experiencia de más de 10 años preparando partos,
puedo asegurar que la pareja es un gran apoyo cuando aprende aspectos
importantes de la evolución del proceso y de las acciones recomendadas
que lo favorecen.

 

¿Y cuáles son esas acciones que ha de aprender y practicar? 

• La respiración apropiada.

• Las posiciones y gestos que favorecen el encajamiento del bebé.

• Las diferentes formas de pujar.

• Los gestos que abren los diámetros de la pelvis.

• etc

 

En definitiva, todo lo que la futura mamá ha de aprender,
lo ha de saber hacer también su pareja o acompañante.

 

¿Y por qué?

Porque es así como tu puedes relajarte mejor porque confías en tu pareja o acompañante, ya que sabes que conoce qué debe y qué no debe hacer en cada momento y, también, que si es necesario respirará, pujará,… mostrándote cómo se hace, haciendo de espejo.

¡¡¡ Chicas, que para algo están los experimentos de las neuronas espejo!!!

 

Pero atención

Si tu pareja no se siente capaz de estar, por diferentes circunstancias, has de respetar su decisión porque si se siente obligada no podrá cumplir con su función. Si ésta es tu situación, y te puedo asegurar que sucede bastantes veces, busca otra persona de tu confianza que quiera hacerlo.

 

Tu única misión es

 confiar en los profesionales que te están atendiendo( elegir bien) y en tu pareja o en la persona que te acompañe,

soltar tu cuerpo, mantener una buena respiración, sentir cómo tu bebé va descendiendo poquito a poco,

hablar con él y, sobre todo, estar muy contenta y feliz porque vas a ver, por fin, a tu bebé
y le vas a estrechar entre tus brazos y te lo vas a comer a besos.

 

4 Comentarios
  • goodwin казино
    Publicado 11:47h, 23 abril Responder

    Thanks a lot for the detailed information

    • Carmela Escriche
      Publicado 15:09h, 27 abril Responder

      Gracias a tí por leerme. Espero que te sirva. Un abrazo
      Celebrando la vida, Carmela Escriche

    • Carmela Escriche
      Publicado 15:17h, 27 abril Responder

      A tí por leerme

      Celebrando la vida, Carmela Escriche

    • Carmela Escriche
      Publicado 08:08h, 22 mayo Responder

      Qué alegria que todo aquello en lo que creo porque llegue a alguna o bastantes personas.
      Aunque la mayoría de mis alumnas, ya más de 2.000, les cueste soltar el miedo, Muchas de ellas consiguen vivir la llegada de su bebé desde la confianza y, si tienen pareja y ésta también se ha implicado y preparado, la experiencia alcanza a ser inolvidable y muy dichosa

      Un saludo y gracias por leerme
      Celebrando la vida, Carmela Escriche

Publica un comentario