Una horita corta “La frase que alimenta el miedo”

«Que tengas una horita corta BONICA»

Quizás ya hayas oído mencionar esta frase.

Te voy a hablar sobre ella por si alguien te la dedica con toda su buena intención.

SÍ, aunque está cargada de buenos deseos,
sin embargo, ES MUY TÓXICA

Te preguntarás

¿cómo puede ser tóxica si mi vecina la señora Marina, una ancianita adorable, me la ha dicho con todo su amor?

Te explico.

«Una horita corta»,

lleva tras de si un mensaje subliminal

que te sitúa en el miedo
y llena tu cuerpo de adrenalina,
activándote el estado de alerta y huída,
incompatible con el estado de relajación
necesario para que tu cuerpo segregue las  hormonas del parto
( oxitocina, endorfinas,…)

Este mensaje es: 

Madre mía, la que se me avecina

¡¡¡ QUÉ MIEDO !!!

la consecuencia más inmediata es que piensas en  el parto,
consciente o inconscientemente,

 como algo horrible que irremediablemente has de pasar.

 

Por otra parte, de horita corta nada.

Tu cuerpo va a ir abriéndose poquito a poco.
De hecho comienza el proceso cuando tu bebé ha concluido el desarrollo de sus pulmones, aproximadamente después de la semana 37.

Imagínate que lo que hace en 15  e incluso en más días,
con tanto mimo que ni se nota,
lo tuviera que hacer en «una horita corta».

SERÍA TREMENDO, ¿no te parece?

 

Si, en lugar de desearte “una horita corta”,
te dijesen:

Qué alegría, vas a ver a tu bebé. 

Parir es una experiencia superbonita, disfrútala. 

Relájate cariño y verás que

¿CÓMO TE SENTIRÍAS ?

Mucho Mejor

¿verdad?

Claro, estos son mensajes que alimentan tu confianza, tu alegría, que llenan tu cuerpo de endorfinas y oxitocina…, justo las hormonas que mueven y favorecen el parto.

 

TÚ ESCOGES

el valor de la frase “que te sea una horita corta”.

 

Puedes quedarte en el miedo
o bien llenar de contenido lo desconocido y prepararte para recibir
a tu bebé con la alegría que se merece.

Te deseo una maravillosa experiencia
y recuerda que el día del nacimiento de tu bebé es un día muy feliz.

Si logras sentirlo así,
te acompañarán las hormonas que necesitas.

 

4 Comentarios
  • Leticia
    Publicado 15:31h, 05 diciembre Responder

    Vaya cantidad de tonterias que se dicen!!! Desde cuándo se disfruta en un parto! Madre mía, se disfruta con el bebé pero no con el parto, el parto y el embarazo no tienen nada de agradable. Ojalá hubiese tenido yo una horita corta con mi primer hijo.

    • Carmela Escriche
      Publicado 18:06h, 05 diciembre Responder

      Hola Leticia

      Siento que hayas tenido una mala experiencia. En el año 2004 mis alumnas comenzaron a quedarse embarazadas. Desde entonces hasta ahora, he tenido la oportunidad de conocer todo tipo de experiencias: experiencias maravillosas y otras no. Hay muchas situaciones que pueden ser el origen del dolor durante el parto ( una mala posición del bebé, un suelo pélvico demasiado tónico,… y, por supuesto, el miedo, ya que activa el sistema nervioso simpático, cuya consecuencia más inmediata es la activación del estado de alerta y huida que segrega adrenalina.
      Y leticia, entonces el cuerpo se tensa, no llega suficiente oxigeno al útero y no hay suficiente oxitocina ni endorfinas para facilitar el parto. Entonces molesta mucho y cuanto más molesta, más se contrae el cuerpo y…..

      Un saludo y gracias por tu comentario
      Celebrando la vida, Carmela Escriche

  • https://uk.gravatar.com/misliazsite
    Publicado 12:26h, 09 mayo Responder

    Thank you very much for the information, it helped me make the right choice.

    • Carmela Escriche
      Publicado 08:00h, 22 mayo Responder

      Me alegro muchísimo de que te haya servido en tu decisión. Te deseo una experiencia de parto consciente, bonita y vivida desde la serenidad y la emoción

      Un saludo
      Celebrando la vida, Carmela Escriche

Publica un comentario